domingo, 19 de junio de 2011

Charlie y la fábrica de chocolate

En esta semana, hemos visto la fantástica película de Charlie y la fábrica de chocolate, en la que el protagonista principal (Charlie), que vive con su familia en una pobre casa en condiciones precarias, consigue el premio de poder acceder al interior de la fábrica de chocolate de su ciudad junto a otros 4 niños más.
La tarea que te propongo es que me hagas una breve descripción de cada uno de los niños así como del dueño de la fábrica y expliques la razón por la que cada niño iba siendo eliminado conforme avanza la película.

jueves, 9 de junio de 2011

Fuentes de energía (4º EPO)

 
En  este tema de conocimiento del medio estamos aprendiendo cosas muy interesantes sobre las fuentes de energía. Aquí tenéis dos videos que os van a interesar. El primero nos habla de los distintos tipos de fuentes de energía y el segundo, el perrito Doki nos recordará la clave para un buen desayuno. Después comentaremos los vídeos en clase.

Algunos videos de música




Lo prometido es deuda. Aquí os dejo dos videos para que los difrutéis. El primero corresponde al grandísimo Elvis y el segundo video al cantautor español Antonio Flores en una canción que dedica a su hija.

viernes, 20 de mayo de 2011

¡Cuenta atrás para nuestro viaje! Cambio de hora de salida

Comienza la cuenta atrás para el viaje que pondrá la guinda del pastel a este segundo ciclo de educación primaria.
El próximo día 1 de Junio nos encontraremos a las 06.45 de la mañana en la puerta de autocares del colegio y comenzará nuestra gran aventura repleta de sensaciones y buenos momentos.

 Haced clic aquí y podréis ir viendo un adelanto de lo que veremos el primer día en las cuevas de Nerja.

miércoles, 11 de mayo de 2011

4º: Actividad sobre Edad Media



Si quieres aprender
más cosas
sobre la Edad Media
de forma divertida, haz clic aquí.

miércoles, 4 de mayo de 2011

4º: Actividades sobre prehistoria

¿No os apasiona conocer la historia de la humanidad? Si haces clic aquí encontrarás unas actividades muy chulas para practicar lo aprendido en clase sobre el Paleolítico y el Neolítico

martes, 26 de abril de 2011

Para 4º: Geometría

   Haz clic aquí  y encontrarás actividades sobre geometría para hacer en tu ordenador. Recuerda: debes tener instalado el programa JAVA en tu ordenador

Para 3º: The elephant song

Escucha y presta atención a la pronunciación:

martes, 12 de abril de 2011

Actividades sobre el cuerpo humano


Si  queréis aprender más sobre el cuerpo humanohaz clic aquí

miércoles, 6 de abril de 2011

martes, 5 de abril de 2011

Provincias de España

Haz click  aquí si quieres prácticar las provincias de España estudiadas en clase. Puedes hacerlo cuántas veces quieras.

martes, 29 de marzo de 2011

3º EPO: Parts of the body y Java


Si hacéis clic aquí en encontraréis varias actividades relacionadas con el cuerpo humano que podéis realizar y practicar para el próximo examen de la unidad 5. Antes vuestros papás deberán instalar el programa JAVA que os comenté haciendo clic aquí:

lunes, 28 de marzo de 2011

Educación vial

Hemos empezado la semana recibiendo algunas clases muy divertidas sobre educación vial en nuestro cole. La formación la hemos recibido de manos de la Policía Local de Córdoba a la que le estamos muy agradecidos.
Aquí tenéis un par de vídeos cortitos.




3º EPO: Parts of the body


Aquí tenéis una actividad muy divertida en la que podréis repasar las partes del cuerpo aprendidas en clase.
Ir a la actividad

miércoles, 16 de marzo de 2011

Taller de lectura

Con este taller de lectura lo pasarás en grande. En él podrás aprender a leer entonando mejor las palabras y además podrás adaptar las historias personalmente.

Ir al taller de lectura

martes, 15 de marzo de 2011

¡Adelante con la geografía!

En este curso aprenderás las diferentes comunidades autónomas que componen nuestro país.
El ejercicio que te propongo es que realices en casa este puzzle; te ayudará a localizar y colocar las comunidades autónomas. ¡Ánimo!

Ver puzzle

lunes, 14 de marzo de 2011

Ejercicios medidas de capacidad y peso


Aquí tienes una serie de ejercicios muy divertidos sobre medida de capacidad y peso. Realízalos en casa y APUNTA BIEN PRESENTADOS los resultados en el cuaderno de matemáticas. El próximo miércoles los pondremos en común en grupos. Haz click aquí: Actividades

miércoles, 9 de marzo de 2011

Para los papás de 4º: ¿Problemas técnicos?

Estimados padres:

Continuamos avanzando y adaptándonos en el uso de las nuevas tecnologías como una herramienta complementaria a nuestro trabajo de aula. Algunas de las "tareas de casa", como habéis comprobado, se mandan a través del blog; con ello pretendemos que el alumno/a acceda a este sitio con bastante frecuencia y haga del blog "algo suyo".
No obstante se puede dar la circunstancia de que el alumno/ a no traiga la tarea hecha por problemas de conexión, fallos en la red...etc
Si tras varios intentos no conseguís acceder al blog y, por tanto, el alumno/a no puede realizar la tarea. RUEGO ME LO HAGÁIS SABER a través de una NOTA BREVE en la agenda para, de esta manera, no puntuar negativamente el trabajo.

Con esta comunicación fluida todo funcionará mejor.

GRACIAS

Un saludo


Carlos Bravo- 4º A EPO

lunes, 7 de marzo de 2011

Medidas de masa y capacidad

La tarea para el miércoles es la siguiente:
Deberás entrar aquí y hacer click en: medidas de masa y medidas de capacidad.
Después haz las actividades online y comprueba tu puntuación. Deberás utilizar la tabla de las medidas explicada en clase.

jueves, 3 de marzo de 2011

Los sectores económicos



Tarea: Deberás leer la parte correspondiente a los "tipos de trabajos" de la unidad 8 de Conocimiento del Medio. Mañana hablaremos en clase sobre el tema.

martes, 1 de marzo de 2011

Unit 5- The body

¡ Aprende esta canción!  ¡En clase la cantaremos en grupo!

¡Ahora apunta en tu cuaderno de clase (en inglés y en español) todas las partes del cuerpo que salgan en este video!

¿Qué ocurre en Navaluenga durante el verano?

Agustín González, alcalde del municipio abulense de Navaluenga (el de la foto) afirma que durante los meses de julio y agosto se duplica la población que pasa de 2740 a 5500. ¿Cuál crees que es el motivo principal de este aumento de población? ¿Que ocurrirá con la población en el mes de septiembre?
Realiza un gráfico de barras con los siguientes datos:
Población total: 2740
Población infantil:700
Población adulta: 1230
Población anciana: 910

Mañana, compara los resultados en grupo.

Para 4º : Medidas de longitud


Lo que debes hacer en casa es, sencillamente, anotar tu altura. 

Mañana, en grupo realizaremos lo siguiente:

- Ordenar la altura de cada uno de los miembros del grupo de menor a mayor.
- Ordenar la altura de todos los niños de la clase de menor a mayor.
- Elige a cinco niños/as de la clase e imagina que hacéis una torre, como la de la foto. ¿Cuánto mediría vuestra torre aproximadamente?

lunes, 28 de febrero de 2011

Celebración del día de Andalucía 2011


25 de Febrero de 2011, el Colegio Virgen del Carmen se adelanta al día de Andalucía para celebrar la fiesta más importante de nuestra comunidad.
Los alumnos de 4º de EPO lo hicieron a su manera. Comenzamos a las 10 de la mañana recitando en la entrada del colegio el poema "El lagarto está llorando" de Federico García Lorca para terminar con el canto del himno de Andalucía. Tras ello, no podía faltar el desayuno molinero de pan con aceite y jamón ofrecido por el AMPA del colegio para terminar con el tradicional partido de baloncesto alumnos-profesores, proclamándose campeones estos últimos.
Desde estas líneas decimos adiós a los alumnos de prácticas de magisterio de la Escuela Universitaria Sagrado Corazón que nos han acompañado durante casi dos meses de curso.

jueves, 24 de febrero de 2011

Poetas andaluces: Góngora y Lorca



Te proponemos varias actividades muy cortitas para que realices en casa para celebrar el DIA DE ANDALUCÍA:
1ª Lectura de la biografía de Federico García Lorca respondiendo a las preguntas siguientes en tu cuaderno de lengua: ¿Cuándo y dónde nació? ¿Cuales son sus principales obras? ¿Con qué edad murió?
2ª Lectura de la poesía "El lagarto está llorando" y realización de un dibujo (en un folio) sobre esta poesía de Lorca.
3ª Realiza esta actividad interactiva sobre Andalucía. Te propongo el nivel fácil. PRIMERO DEBES INSTALAR EL PROGRAMA "JAVA" CON AYUDA DE LOS PAPÁS. Simplemente debes hacer click en la pantallita de abajo y hacer click en NEXT o SIGUIENTE.




martes, 22 de febrero de 2011

Visita a los Jardines de la Agricultura


Los Jardines de la Agricultura de Córdoba o los "Jardines de los Patos" como todos los conocemos,  han sido siempre un referente en la infancia de todo niño cordobés y un lugar privilegiado en nuestra ciudad, para disfrutar de una tarde de paseo entre sus árboles o simplemente apreciar la dulce melodía de la "soledad sonora" mientras nos dejamos atrapar de la magia de nuestro libro de cabecera.
Los niños de 4º conocen más que nadie la variedad de vegetación que podemos encontrar en este espacio así como el significado de sus monumentos.

Os mostramos las instantáneas más interesantes captadas durante la visita realizada por 4º A.

lunes, 21 de febrero de 2011

Para 4º: La población

La unidad 8 de Conocimiento del Medio trata sobre el tema de la población. Ya sabes que llamamos población a las personas que viven en un determinado territorio.
Haz click en el enlace para aprender más sobre POBLACIÓN. Mañana hablaremos en clase sobre el tema.
¡Besos!

Haz click aquí para aprender más sobre población

Visita al Conservatorio de Danza de Córdoba

El pasado Lunes 14 de Febrero los alumnos del II Ciclo del Colegio Virgen del Carmen de Córdoba realizaron una visita al Conservatorio de Danza de Córdoba donde pudieron disfrutar de la interpretación por parte de los alumnos de diversas coreografías con distintos estilos musicales.
Además, al final del espectáculo también tuvieron la oportunidad de participar "moviendo el esqueleto" sobre el escenario.
Aquí tenéis algunas fotos.


jueves, 10 de febrero de 2011

Para entretenerse...

Como se que os gusta, ahí va un nuevo video de Perropollo y de las nuevas promesas de ¡OPERACIÓN TRIUNFO!


4º A: El sentido del gusto

¿Tienes un minuto? El tiempo necesario para que veas este vídeo y profundices lo estudiado en clase sobre este sentido. Después te propongo que realices el dibujo de una lengua en la que aparezcan de varios colores las distintas zonas de la lengua que detectan los diferentes sabores. !Trabajo voluntario con positivo! ¡Anímate!
¡Premio con otro positivo al primero que me diga (con un comentario en el blog), en qué zona de la lengua se detectan los sabores salados!

Trabajamos en grupo

Niños trabajando en el aula
Ya han sido constituidos los grupos. Un total de cinco grupos de cinco y seis integrantes cada uno. Han sido distribuidos, no de manera arbitraria, sino debidamente pensados y reflexionados en  base a los resultados del sociograma realizado. Objetivo: un trabajo mucho más fructífero y enriquecedor.
Se trata de un aprendizaje más inductivo, responsable y participativo en el que el alumno se involucra más y adopta un papel mucho más relevante en relación a su propio proceso de aprendizaje. Un estilo mucho más integrador en el que el trabajo de todos cuenta a nivel de presentación, planificación y conceptos.
Todos hemos apostado por esta nueva fórmula que esperemos dé sus frutos.

lunes, 7 de febrero de 2011

Para los papás de 4º A

Hola a todos/as:

Como habéis comprobado,ya han sido entregadas las notas correspondientes a la evaluación de las unidades 5 y 6 del área de lengua.
Los resultados han sido buenos, globalmente hablando; pero si nos centramos en el área de la ortografía aún hay mucho camino que recorrer: a los niños les sigue costando...


Por ello, quisiera que hagáis especial hincapié en todo lo relacionado con la ortografía especialmente las tildes, los diptongos y los hiatos.
Juntos conseguiremos vencer las dificultades.

Un saludo
Carlos Bravo Varo
Tutor de 4º A de EPO

Para 4º: El aparato auditivo

La audición es otro de los sentidos con los que cuenta el ser humano. Este es un video expolicativo del mecanismo que utiliza nuestro organismo para oír los sonidos.



Haz click en este enlace y aprenderás algunos trucos sobre el cuidado de tus oidos...
http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=100297

sábado, 5 de febrero de 2011

Para la tarde del sábado...¡Tulipanes de papel!

¿Tienes algún plan para lo que queda de "finde"? Aquí tienes un video tutorial que te enseña a realizar un precioso tulipán de papel. ¿Te animas?
Recopila todas las hojas sucias que tengas por casa y manos a la obra. Cuando sepas hacerlos correctamente puedes utilizar hojas de colores. Recuerda que primero tienes que darle forma cuadrada a los folios.
A ver quien hace para el lunes, el tulipán más bonito.

jueves, 3 de febrero de 2011

Ahí va un nuevo capítulo de "Perropollo"

En este capítulo, la amiga de Perropollo pierde su muñeca y va a parar a manos de una "especie de monstruo".¿Conseguirán rescatar a la muñeca?
¡Espero que os guste y lo comentéis!



4º: Conoce la ciudad de Gante (Bélgica)

En el primer enigma del área de conocimiento del medio:
  • Tenéis que nombrar y explicar todos los pasos mediante los cuales los ojos de Miguel pueden ver la pizarra.
  • Deberéis decir cual es el motivo por el que el niño tiene una visión defectuosa de la pizarra.
  • Por último, todos los miembros del grupo, deberéis visualizar este video sobre la ciudad de Miguel (Gante). Mañana me contáis.

miércoles, 2 de febrero de 2011

¿Cómo hacer un comentario?

Nos gustaría que este blog fuese muy interactivo, es decir, que vosotros podáis dar vuestra opinión del mismo y hacer algún comentario o sugerencia. Para ello sigue los siguientes pasos:

1º. Al final de cada publicación del blog haz click en la palabra COMENTARIO.
2º. Aparecerá un recuadro en el que debes ESCRIBIR TU COMENTARIO seguido de TU NOMBRE.
3º.En ELEGIR UNA IDENTIDAD selecciona ANÓNIMO y haz CLICK en PUBLICAR.

El administrador aprobará tu comentario y permitirá su publicación.

Para 4º de EPO: Sentido de la vista

Como sabes, el sentido de la vista es realmente importante para el ser humano. Te propongo que veas este video y mañana con tus compañeros debes explicar, con tus palabras, lo que has aprendido.



Haz click en este enlace, te ayudará:

La vista - Puleva Salud

Inglés 3º EPO: THE FOOD

Como sabéis, estamos viendo en la unidad 4 todo lo relacionado con los alimentos. Pues bien, la tarea que te propongo es la siguiente: debes ver el video que tienes más abajo, pronunciando correctamente cada una de las palabras. Después anota en tu cuaderno (en inglés y en español) las palabras que no hemos visto en clase.
El próximo día que tengamos inglés lo corregirás con tus compañeros. ¡Adelante!


martes, 1 de febrero de 2011

Trabajamos en equipo

Seguimos trabajando y avanzando en el trimestre. Ahora os presentamos una nueva forma de trabajar en clase: el trabajo por grupos.
En los próximos días la disposición de las mesas y sillas en el aula será diferente. A partir de ahora estaremos sentados por grupos que, previamente, el profe habrá organizado.

¿Qué pretendemos conseguir?

Una nueva forma de trabajar en la que vosotros vais a ser los principales protagonistas con un objetivo final: APRENDER MÁS Y MEJOR.
Además, de esta manera, el trabajo se hace más cooperativo para que ninguno de los integrantes se quede atrás.

A continuación te presentamos un corto de dibujos animados de "PERROPOLLO". Con él pretendemos que llegues a comprender el objetivo final de este proyecto:
JUNTOS PODEMOS CONSEGUIR MUCHAS METAS.


miércoles, 12 de enero de 2011

Bienvenidos al 2º Trimestre- 4º EPO

Comenzamos un nuevo trimestre que nos conducirá hasta las vacaciones de Semana Santa, aún lejanas.
En esta primera semana de clase hemos ido aterrizando en las distintas áreas después de haber disfrutado de unas merecidas vacaciones y haber recibido la visita de SSMM los Reyes Magos de Oriente.
En el área de Conocimiento del Medio estamos aprendiendo qué es un ecosistema. os dejamos un video explicativo que os vendrá muy bien